Posts

Showing posts from March, 2024

TOOLS TO CARRY OUT AN INSPECTION

It is a process through which we seek to verify that the tax bases declared by the taxpayer correspond to the real truth. In other words, it corresponds with the sworn statements that were carried out in the audited tax and also verify that the sworn statements comply with the law. These statements must comply with the regulations that govern the matter. To achieve this, audit techniques must be used that allow formal controls to be carried out to verify the externalization of the tax obligation and its due extinction in accordance with substantive standards. To achieve this, it must promote the ex officio determination procedure of all those issues that have been omitted when submitting the sworn statements corresponding to the calendar year and fiscal periods that are intended to be verified.

HERRAMIENTAS PARA LLEVAR ADELANTE UNA FISCALIZACION

Se trata de un proceso mediante el cual buscamos de comprobar que las bases imponibles declaradas por el contribuyente correspondan con la verdad real. O sea que guarde correspondencia con las declaraciones juradas que se llevaron adelante en el impuesto auditado y también verificar que las declaraciones juradas se ajusten a derecho. Estas declaraciones deben ajustarse a las normas que rigen la materia. Para lograr esto se debe usar las técnicas de auditoria que permitan efectivizar los controles formales tendientes a verificar la exteriorización de la obligación tributaria y su debida extinción de acuerdo a las normas sustantivas. Para lograr esto debe impulsar el procedimiento de determinación de oficio de todas aquellas cuestiones que se hayan omitido al momento de presentar las declaraciones juradas correspondientes a los año calendario y periodos fiscales que se pretendan verificar. 

Firma electrónica y blockchain | Mtro. Rodolfo Guerrero Martínez

Image
  Por: Rodolfo Guerrero Martínez (México) La firma electrónica representa una herramienta fundamental en el marco de las tecnologías de la información y comunicación, entendiendo entre principales atributos la seguridad, eficiencia, validez jurídica, disminución de tiempo y gasto económico, así como la obligatoriedad que representa para los actos desempeñados por toda persona física o moral entorno a sus actividades en los entornos digitales.

Re­gu­la­ción de la In­te­li­gen­cia Ar­ti­fi­cial e inicio del Co­mi­té de Ética, Es­ta­do de De­re­cho, In­te­li­gen­cia Ar­ti­fi­cial y De­re­chos Hu­ma­nos

Image
      Por: Rodolfo Guerrero Martínez (México) En el marco del Instituto de Transparencia, Información Pública y Protección de Datos Personales del Estado de Jalisco (ITEI) el jueves 7 de marzo del año 2024, se celebró la sesión del Consejo Consultivo de Transformación y Cultura Digital de la Sociedad Civil Coffee Law “Doctor Jorge Fernández Ruiz” (1), donde presentaron el desarrollo de los trabajos de iniciativa con proyecto para regular la inteligencia artificial, además de otros temas como el gobierno digital y la ciberseguridad (2).