Posts

El Agua Como Derecho Humano

Image
Photo by  Ignacio Aguilar  on  Unsplash 1.1-INTRODUCCION Los estados entienden que es su responsabilidad garantizar a sus habitantes el derecho al agua como una condición indispensable del derecho a la vida y asegurar un nivel de vida adecuado.

Inteligencia Artificial- En El Ambito Jurídico Y Su Prevalencia En La Etica De Los Derechos Humanos

Image
Photo by Kevin Ku on Unsplash La omnipresencia de la inteligencia artificial, es un hecho paradigmático e insoslayable que en la actualidad se refleja en todas las áreas sociales, culturales, económicas, médicas.  La jurídica en el marco legal., no escapa a la presente focalización del presente asunto. Las relaciones humanas que debieran involucrar el componente ético y moral, pueden escurrirse, amalgamándose con la nueva era de una inteligencia artificial que avasalla los limites mismos de la dignidad de la persona. Su repercusión en el ámbito de los derechos humanos son cuestionables, su impacto en la diversidad de formas se confunden con el ejercicio de derechos y libertades.   Libertades que corresponden a la libre manifestación de los derechos innatos de la persona, como aquellos básicos al acceso a la justicia, al discernimiento de libertades de expresión [1] , garantías constitucionales., privacidad de datos personales, derecho al trabajo [2] .La inteligencia artificial, podría

La “Forestación”, Un Sector Importante Para El País.

Image
Copyright: © Martin Katz / Greenpeace En informes oficiales, la Argentina tiene una superficie aproximada de 31 millones de hectáreas (ha) de bosques nativos, y de 1,3 millón ha de forestaciones de especies exóticas de rápido crecimiento, (la cuenca forestal, en la Mesopotamia, se acerca al millón ha.) . La superficie podría llegar a 5 millones ha sin competir con actividades agrícolas o ganaderas; esto permitiría que el país sea un actor internacional en el sector maderero. Es relevante para el incremento de m3 de fibra por año, su industrialización, y para el establecimiento de nuevas industrias. Una gestión “sostenible”. “La gestión del recurso forestal” puede generar “desarrollo sostenible” ; crecen la economía, el empleo, y su objeto es un recurso natural multifuncional (desde lo social, productivo, ecológico). BENJAMÍN enseña que la sostenibilidad considera a tres pilares: social, económico, y ambiental.