Posts

Showing posts from February, 2024

LA HUELLA DEL CARBONO Y LA HUELLA AMBIENTAL. GEN PREPONDERANTE DE CAMBIO CLIMÁTICO RADICAL. PELIGRO DE EXTINCIÓN

La Constitución Nacional establece un criterio en cuanto a la forma de reparación del daño ambiental. Es responsable de haber ocasionado un daño en el medio ambiente., cualquiera fuere, incluso el Estado, tiene la obligación primaria de recomponer lo que ha dañado, subsidiariamente a indemnizar.

DERECHOS FUNDAMENTALES: PROTECCION DE LA DISCAPACIDAD. TUTELA JUDICIAL Y LAS EXENCIONES IMPOSITIVAS

La convención de los derechos de las personas con discapacidad es un tratado internacional cuyo fin es buscar la protección y también garantizar el pleno goce en condiciones de igualdad de todos los derechos humanos que se encuentran en cabeza de las personas con discapacidad y que es la que tomó la OMS

CONTEXTUALIZACIÓN Y PARÁMETROS DE LA VÍCTIMA Y EL VICTIMARIO EN UNA RELACIÓN LABORAL TEMERARIA.

Como relato introductorio me voy a remitir a los perfiles del  acosador o victimario y la postura de la víctima., puesto que en una relación laboral los acosadores laborales responden con frecuencia al perfil de narcisistas patológicos, psicópatas (o sociópatas), personas con falta de empatía, que van a lo suyo, los típicos trepadores en el ámbito laboral.

FAMILIA Y SUCESIONES

Es necesaria una reglamentación para la posterior utilización de aquellos embriones que se han generado en laboratorios autorizados por la entidad sanitaria que atiende ad hoc. Aquellos potenciales humanos que se encuentran en un estado de crioconservación, merecen un estatus jurídico de pleno derecho.

LA DISCAPACIDAD Y COMPROMISOS DE LA SOCIEDAD ANTE LOS DERECHOS INALIENABLES

La Convención Internacional sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad reflejó con su definición de Discapacidad, a marcar un salto a nivel cualitativo para este colectivo. En su preámbulo la misma Convención deja asentado los antecedentes que forjaron este reconocimiento de Derechos, y que tiene su inicio en los Principio de la Carta de las Naciones Unidas (Inciso a), y que proclaman  que la libertad, la justicia y la paz en el mundo tienen por base el reconocimiento de la dignidad y el valor inherentes y de los derechos iguales e   inalienables de todos los miembros de la familia .

EL DELFIN ROSADO, UN ENCANTO DE LA NATURALEZA CAMINO INMINENTE A SU EXTINCIÓN. PREVENCIÓN. DERECHOS FUNDAMENTALES COMO SERES SINTIENTES.

EL DELFÍN ROSADO, UN ENCANTO DE LA NATURALEZA CAMINO INMINENTE A SU EXTINCIÓN. PREVENCIÓN. DERECHOS FUNDAMENTALES COMO SERES SINTIENTES.   "Nos detuvimos en busca de monstruos debajo de la cama cuando nos dimos cuenta de que estaban dentro de nosotros" [1] .                                                                                               Por Romano Paula  Fabiana [2] INTRODUCCIÓN. El delfín rosado del Amazonas corre en espiral descendiente convergiendo  en peligro de extinción.  La especie habrá desaparecido en menos de 50 años. Esta criatura se encuentra entre los animales en peligro más inminente a su desaparición permanente, se llama delfín rosado (Inia geoffrensis) es amistoso, social y curioso por naturaleza., agradable a la vista, simpático socialmente, es por ello que su desaparición se hace más elocuente. Es el más inteligente de todas las especies de delfines de río.

CONSECUENCIAS POSTRAUMÁTICAS PRODUCTO DE LA VIOLENCIA Y EL ACOSO LABORAL. DERECHOS FUNDAMENALES. PREVENCIÓN.

CONSECUENCIAS POSTRAUMÁTICAS PRODUCTO DE LA VIOLENCIA Y EL ACOSO LABORAL. DERECHOS FUNDAMENTALES.  PREVENCIÓN.                                                                                                                                                                                                           Por Romano, Paula Fabiana [1] INTRODUCCIÓN. Son variadas las formas en el cual se manifiesta la violencia laboral:  Discriminación, acoso sexual, agresión física, agresión psicológica, subestimación., son todas acciones imprudentes contra la persona, lo que llamaremos mobbing., el cual  se define como el conjunto de acciones continuadas ininterrumpidas de violencia psicológica injustificada (insultos, humillaciones, menosprecios, aislamiento, difusión de rumores, etc.), y a veces incluso física o sexual, que superiores, compañeros de trabajo van ejerciendo a las personas en su ámbito de trabajo en el transcurso del tiempo.