Posts

Showing posts from 2023

EL CONSTANTE AVASALLAMIENTO DE LAS IRRESPONSABILIDADES HUMANAS CONDUCEN AL RIESGO PERMANENTE DEL CAMBIO CLIMÁTICO A NIVEL GLOBAL. RIESGOS Y PROPUESTAS

Image
                                  Patricia A. Cozzo Villafane y Paula Fabiana Romano INTRODUCCIÓN. 1.1.        ANTECEDENTES.  El Cambio Climático es el resultado de una  alteración artificial del balance de gases de la atmósfera desde la Revolución Industrial . El mismo es un fenómeno que se manifiesta en un aumento de la temperatura promedio del planeta. El calentamiento global  resulta del aumento del efecto invernadero, un proceso en el que la radiación térmica emitida por la Tierra queda atrapada en la atmósfera debido a los gases con ese efecto  (GEI). Su presencia es natural y necesaria para mantener la temperatura del planeta en unos valores habitables.

CARTONEROS. LA VERDADERA ECONOMÍA CIRCULAR. INCLUSIÓN VERSUS EXCLUSIÓN. BÚSQUEDA DE SUS DERECHOS FUNDAMENTALES.

Image
  "Como campana de palo son las razones del pobre; no las escucha ninguno, aunque justicia le sobre." (anónimo)                                                                                             Romano, Paula Fabiana [1] . I-INTRODUCCIÓN. Se intenta  analizar las transformaciones  estructurales socialmente, que la clase obrera Argentina ha sufrido desde la década del 70, hasta la actualidad, en sus fracciones ocupada y desocupada, así como también, los denominados sectores informales .

LA DIGNIDAD EN EL EMBRIÓN HUMANO, AVANCES TECNOLÓGICOS EN MATERIA DE INTELIGENCIA ARTIFICIAL EN LOS TÉRMINOS DE DERECHOS HUMANOS

Image
                                                                                                 Por  Romano, Paula. F RESUMEN Este trabajo trata acerca de los intereses de los avances tecnológicos en base a la Inteligencia Artificial y los posibles avasallamientos que sufre el embrión humano como potencial ser. Los peligros a la ausencia de normas o normas deficientes que tengan por   consideración  la dignidad del hombre, su moral  y ética., bajo la lupa de los Derechos Humanos. 

LA PÉRDIDA DE LA BIODIVERSIDAD, LA DIVERSIDAD BIOLÓGICA Y EL CONSTANTE AVASALLAMIENTO DE LOS DERECHOS FUNDAMENTALES. DEBER DE PROTECCIÓN.

Image
                                                                                              Produce una inmensa tristeza pensar que la naturaleza habla mientras el género humano no la escucha (Victor Hugo). I.INTRODUCCIÓN.- La biodiversidad  se refiere a la gran cantidad de seres vivos y recursos naturales que pueblan el planeta. La evolución, el modo de interactuar, y la forma de sostenerse en un ecosistema para subsistir. Es una red donde interactúan animales, plantas y microorganismos en diversos hábitats en la tierra, el agua y la atmósfera.

DAÑOS DERIVADOS DE LA VIOLENCIA INTRAFAMILIAR EN LOS NIÑOS, NIÑAS Y ADOLESCENTES, VIOLACIÓN DE DERECHOS FUNDAMENTALES. CONSECUENCIAS POSTRAUMÁTICAS

Image
I.INTRODUCCIÓN. En el marco de la justicia, en el fuero de familia y civil, uno de los aspectos que más trabajo demanda a los profesionales de la psiquis y a los profesionales del derecho, es la elaboración de informes periciales psicológicos. Los mismos apuntan a la evaluación de habilidades parentales, comportamientos intrafamiliares, calidad de vínculo afectivo, idoneidad para adoptar, competencias como tutores bajo cuyo cuidado están los Niños Niñas y Adolescentes, violencias dentro o fuera del ámbito familiar. Estas técnicas son utilizadas frecuentemente en casos de cuidado personal, régimen comunicacional y medidas de protección y abrigo. El trauma se produce cuando falta la respuesta esperada del medio, que refleje y reconozca realmente la conmoción. La frustración de esta expectativa de contención produce el encapsulamiento de sensaciones dolorosas y angustiantes, que se convierten en una especial vulnerabilidad a los estados traumáticos. La vivencia traumática, intrusión o con

EL CAMBIO CLIMATICO Y LAS MEDIDAS ADOPTADAS POR EL PRECIO DE LOS COMBUSTIBLES FOSILES.

Image
Introducción Por medio del presente trabajo se busca dar a conocer los planes y medidas que se adoptaron para enfrentar el problema del cambio climático. Se busca encontrar herramientas para la toma de decisiones y por otro lado sensibilizar acerca de los efectos adversos del cambio climático y el desafío de la protección del planeta.

CIBERDELITO, VIOLACIÓN DE DERECHOS FUNDAMENTALES Y LA VULNERABILIDAD DEL USUARIO FRENTE A LOS AVANCES DE LA CIBERNÉTICA.

Image
                                                                                                                                              "Si Ud. piensa que la tecnología puede resolver sus problemas de seguridad, entonces Ud. No entiende los problemas de seguridad y tampoco entiende la tecnología" SCHNEIER[2] INTRODUCCIÓN. En la actualidad las personas tanto adultos como menores de edad pasan gran parte del día conectados a sus dispositivos y computadoras, vale decir que la cibernética se ha apoderado de muchas infancias y de otras actividades sociales presenciales, para cambiar por el ostracismo de los individuos.

TÉCNICAS DE REPRODUCCIÓN HUMANA ASISTIDA DESDE DERECHOS HUMANOS COMO MIRADA OBJETIVA DE ANÁLISIS.

Image
INTRODUCCIÓN. "La existencia de la persona humana comienza con la concepción en el seno materno". Esto no es novedoso. Coincide con lo que Vélez estableció como una forma progresista de ver el inicio de la persona en el código de 1869. 

ADOPCIÓN DE EMBRIONES O ADOPCIÓN PRENATAL.

Image
RESÚMEN. En el proceso de la fertilización in vitro (FIV), las  parejas pueden generar más embriones de los que  realmente necesitan. Los embriones adicionales suelen ser criopreservados (congelados) de modo que puedan ser transferidos más adelante.

Inteligencia Artificial y El Derecho

Image
RESUMEN El presente artículo se encargará de estudiar los avances que se han dado en torno a la inteligencia artificial, así como la forma de introducirla dentro del sistema jurídico, contemplando sus retos y sus valoraciones tanto negativas y positivas, como también los beneficios que trae consigo la tecnología dentro del ámbito jurídico.

CONSECUENCIAS EN LA REDUCCIÓN EMBRIONARIA, IMPLICANCIAS Y ESTATUTO JURÍDICO.

Image
Dra. Romano Paula F. INTRODUCCIÓN. La reducción de embriones o fetos en el embarazo múltiple consiste en una intervención ginecológica que se realiza a mujeres embarazadas de más de un feto.  Su objetivo es disminuir los riesgos y complicaciones  de un embarazo múltiple con la perspectiva de llegar a término el tiempo gestacional sin dificultad. Concretar un embarazo seguro sin riesgos para el feto y para la gestante.

CONTAMINACION AMBIENTAL Y DERECHOS AL AGUA EN LAS GRANDES CIUDADES Y POLITICAS PÚBLICAS DE PREVENCION DE DAÑOS. TRIBUTOS AMBIENTALES

Image
                                                        Por Patricia Cozzo Villafañe y Paula Romano [1]                                                                I.-INTRODUCCION Hoy día podemos observar que existen lugares donde se concentra mucha cantidad de población y esto genera graves problemas en el medio ambiente. Podemos decir que esto hace que sea necesario interpretar mayor atención a la contaminación ambiental y gases efecto invernadero y apuntar hacia un modelo que sea sostenible.

EL DELITO DE PREVARICATO CUESTIONES ATINENTES A MAGISTRADOS Y FISCALES. “ARGENTINA, SUDAMÉRICA Y EL MUNDO”

Image
  PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA. La presente investigación determinará las características del delito de prevaricato atinentes a los magistrados sobre el bien jurídico tutelado, aquellos los agentes del injusto penal., la consumación y el perjuicio causado a los justiciables.

PROTECCIÓN CONSTITUCIONAL Y EL DERECHO A LA VIDA

Image
  Por. Dra. Romano, Paula F. INTRODUCCIÓN. Tenemos una incertidumbre que nos lleva a lo largo de nuestra investigación científica, que a la hora de dirimir y dilucidar las cuestiones que atañen a un embrión humano caemos en un abismo donde no hay piso. La pregunta que un legislador debe realizar a la luz de la ética, la moral incluyendo las ciencias médicas y bioéticas, es comparable a darle una respuesta eficaz a los términos del vocablo que involucra  al embrión humano. Tenemos que encontrar una respuesta y consensuarla.  Adentrarnos en el debate y discutirlo para poder resolver el dilema que involucran al embrión humano.

EL INTERÉS SUPERIOR DEL NIÑO Y DEL ADOLESCENTE EN LOS PROCESOS JUDICIALES SOBRE VIOLENCIA FAMILIAR.

Image
MARÍA CECILIA PISTOIA* I.        INTRODUCCIÓN.     El presente trabajo tiene por finalidad analizar la vulneración de los derechos fundamentales de los niños y adolescentes mediante el ejercicio de la violencia familiar, enfatizando el rol del Estado en la protección y restauración de los mismos. Se pondera "el interés superior del niño" como principio básico y esencial.    

ENSAYO SOBRE LOS "PRINCIPIOS", ANTE LOS DESAFÍOS JURÍDICOS ACTUALES

Image
Por Iván Ríos Benítez [1]   BREVE ENSAYO SOBRE LOS "PRINCIPIOS", ANTE LOS DESAFÍOS JURÍDICOS ACTUALES. I.                    Introducción. En este trabajo escrito a manera de ensayo, expongo algunas reflexiones sobre el rol que pueden jugar los "principios, valores, y reglas" en los sistemas jurídicos locales, regionales, nacionales, y en el internacional, haciendo foco en la Argentina.

EL ABORTO Y EL GRITO DEL SILENCIO DEL MÁS VULNERADO.

Image
Por:  Dra. Romano   Paula . RESUMEN. En la doctrina se predica la aplicación inmediata de los derechos fundamentales a los casos concretos, pero debido a la amplitud y generalidad de las disposiciones constitucionales que los reconocen, dicha aplicación presenta problemas difíciles de resolver y requieren un gran esfuerzo interpretativo para salvarlos., sobre todo la vida un derecho fundamental inalienable, protegido por todos los órdenes normativos vigentes y no vigentes.

NARCOTRAFICO, INJERENCIA EN LA NIÑEZ

Image
Desde hace varias décadas, la temática del narcotráfico ha adquirido una relevancia  creciente en la agenda social y política de las naciones, en tanto actividad que se convierte  en raíz de una vasta serie de fenómenos delictivos que se le asocian. Una mirada rápida  respecto de los debates surgidos en torno de esta cuestión, permite vislumbrar que los  estudios efectuados parecieran reducirse a tres aspectos clave: la incidencia que la  producción y comercialización de estupefacientes supone entre los consumidores (impacto  sanitario y socio-cultural del consumo), la incidencia que dicha actividad plantea en  términos de volumen de dinero y de financiamiento de otras actividades de delictivas y,  finalmente, las consecuencias que el narcotráfico supone en términos de afectación de la  seguridad de los territorios y , por tanto, de las personas que habitan en él. 

Responsabilidad Parental

Image
Olga Emelia Rodríguez Roblejo Especialista en Ciencias Penales Instituto Superior Militar Integral Eliseo Reyes Rodríguez, Cuba.  RESUMEN: Responsabilidad Parental es un complejo funcional de derechos, deberes, obligaciones, facultades, cargas y responsabilidades para el cumplimiento de su función de asistencia, educación y cuidado legalmente reconocido a los padres y las madres sobre el ámbito personal y patrimonial de los hijos menores de edad que no han contraído matrimonio a fin de ser ejercitados siempre en beneficio de estos y teniendo en cuenta su personalidad e interés superior. 

PRISION PREVENTIVA OFICIOSA

Image
Por Patricia A. Cozzo Villafañe   DEFINICION Este instituto es conocido también como la prisión preventiva automática ya que por medio de esta herramienta es posible encarcelar a las personas inculpadas por un crimen sin que exista un juicio y tampoco sin sentencia pasada en autoridad de cosa juzgada.

TEORIA DE LA OMISION - ALGUNAS CUESTIONES CONSTITUCIONALES

Image
                                                                        Por Patricia A. Cozzo Villafañe   PALABRAS CLAVE-ACCION. OMISION –ANALISIS JURIDICO RESUMEN: Se hace necesario ver qué respuesta se le da al problema de la omisión desde la dogmática penal Se hace menester ver cómo nos inclinamos a favor de una postura u otra a lo largo de la historia como se esbozaron las doctrinas buscando una explicación dentro de esta teoría. Respecto de la omisión u omisión impropia que es aquella que no se encuentra escrita, abordada desde una perspectiva de sistema y que es dogmática y que trata acerca de la constitucionalidad de la omisión no escrita. Las diferentes normas que hablan de obligaciones que surgen de la omisión dentro de las normas positivas en la Republica Argentina y el análisis de las mismas. Como se cuestionan estas posturas desde la óptica del principio de legalidad que surge de Nuestra Constitución Nacional. Algunos análisis jurisprudencia

LA FAMILIA Y EL IMPUESTO A LAS GANANCIAS Y BIENES PERSONALES

Image
I.-ANALIZADA DESDE LA VISION DEL DERECHO COMPARADO ENTRE DERECHO DE FAMILIA, EL DERECHO TRIBUTARIO Y EL ANALISIS DE LOS DISTINTOS TIPOS DE FAMILIA CONFORME A LA FILOSOFIA DEL DERECHO.                                                                           Por Patricia A. Cozzo Villafañe   PALABRAS CLAVE: TRIBUTOS-FAMILIA-RENTAS   RESUMEN: El presente artículo trata acerca de la protección de las familias por parte del estado. La evolución social y los diferentes criterios de familia conforme las distintas visiones y concepciones filosóficas a lo largo de la historia. Si analizamos estas estructuras de organización familiar y social surge que existen diferentes posturas en lo que hace a la tributación. Se tratan algunas cuestiones de índole constitucional ya que se ven afectados derechos fundamentales en tanto se trata al grupo familiar como unidad económica y los tributos. Esto en tiempos que es menester la igualdad de género.

LA DEMOCRACIA Y LOS MOVIMIENTOS DE LA SOCIEDAD CIVIL

Image
I .-LA DEMOCRACIA Y LOS MOVIMIENTOS DE LA SOCIEDAD CIVIL                                                                               Por Patricia A. Cozzo Villafañe RESUMEN. La defensa de los derechos humanos se ejerce por medio de las organizaciones sociales. Se relacionan con las denuncias, control y limitación del abuso de poder. Los límites al ejercicio del poder por parte de las democracias está dada por medio de las Organizaciones no Gubernamentales y Organizaciones de la Sociedad Civil y los efectos que los mismos generan desde lo político.

LA JUSTICIA HUMANISTA Y LA GERENCIA PÚBLICA TRANSPARADIGMATICA. REFLEXIONES DESDE LA TRANSCOMPLEJIDAD

  https://drive.google.com/file/d/1T2Gdm5kfKYPgkXF2_BnJljGfB5if7mK3/view

ACERCA DE LA DEROGACION TACITA DE LAS NORMAS JURIDCAS

Image
  I.-ALGUNAS CUESTIONES CONSTITUCIONALES.   Por Patricia A. Cozzo Villafañe 1.1.-INTRODUCCION En la actualidad existen muchas grandes dificultades para poder plantearse si existe o no inconstitucionalidad por aplicación de normas jurídicas que fueran derogas tácitamente.  Para poder responder a este interrogante se hace menester poder establecer qué lugar ocupan dentro del ordenamiento jurídico las normas derogadas.

MEDIDAS ADOPTADAS POR LOS ESTADOS Y LA SUSCRIPCION DE TRATADOS CONTRA LA CORRUPCION DE SERVIDORES PUBLICOS. IMPACTO EN EL DERECHO TRIBUTARIO

Image
I .- MEDIDAS ADOPTADAS POR LOS ESTADOS Y LA SUSCRIPCION DE TRATADOS CONTRA LA CORRUPCION DE SERVIDORES PUBLICOS.  IMPACTO EN EL DERECHO TRIBUTARIO ANTECEDENTES GEOPOLITICOS CON IMPACTO EN LAS POLITICAS CRIMINALES 1.1.-SEGUNDA MITAD DEL SIGLO XX Durante la década de los 60 y 70 comenzaron a tener un gran auge una suerte de movimientos populares como una reacción frente a algunas políticas de estado que se desarrollaron a nivel mundial durante la llamada "guerra fría". Dentro de estos movimientos existían algunos que se alzaron como una protesta frente a la guerra de Vietnam dentro de los Estados Unidos de Norteamérica.   

PROYECTO DE LEY DE UIF –EVOLUCION DEL SISTEMA ANTILAVADO

Image
I.-PROYECTO DE LEY DE UIF –EVOLUCION DEL SISTEMA ANTILAVADO 1.1.-INTRODUCCION Habida cuenta las recomendaciones llevadas adelante por la GAFI, es que la República Argentina resuelve dictar medidas de acción positiva para adaptar la legislación a los standares internacionales y de esta manera penar el lavado de activos y el financiamiento al terrorismo.

EL ABORTO Y EL GRITO DEL SILENCIO DEL MÁS VULNERADO

Image
Por:  Dra Romano Paula. RESUMEN. En la doctrina se predica la aplicación inmediata de los derechos fundamentales a los casos concretos, pero debido a la amplitud y generalidad de las disposiciones constitucionales que los reconocen, dicha aplicación presenta problemas difíciles de resolver y requieren un gran esfuerzo interpretativo para salvarlos., sobre todo la vida un derecho fundamental inalienable, protegido por todos los órdenes normativos vigentes y no vigentes. Esta particularidad de los catálogos de derechos se debe a la naturaleza política del documento constitucional generado por especialistas, legisladores con ardua experiencia en el derecho, científicos de larga historia de vida  que vela por los derechos de los más desvalidos. El proceso en que se formula, por lo que la precisión no es una de sus características  de las más resaltantes.

Gaslighting, imperceptible violencia de genero

Image
  "Yo nunca dije/hice eso", "Me parece que estás confundido/a" "Estás loco/a" "Es todo parte de tu imaginación" “Sos muy sensible” "Nunca vas a encontrar a alguien que te aguante como yo" "A vos nadie te quiere".   Frases que, con frecuencia, suelen decirse en la cotidianeidad, de ciertas relaciones, de pareja o índole familiar, y que, por tanto, se naturalizan, encubriendo el trasfondo de violencia emocional. En este marco, es que se inscribe el   gaslighting ; término empleado para referir al abuso que personas, con rasgos narcisistas y manipuladoras, suelen ejercer sobre un tercero (su víctima), a fin de que esta cuestione su realidad, al dudar de su propia percepción, juicio o memoria. (Gurdian, 2017; Ziccardi, 2022).           De esta forma, el agresor (alguien importante en la vida de la víctima) no sólo la maltrata, sino que anula, también, su capacidad de discernimiento. La víctima se siente degradada y se culpa a sí

EL CONSTANTE AVASALLAMIENTO DE LAS IRRESPONSABILIDADES HUMANAS CONDUCEN AL RIESGO PERMANENTE DEL CAMBIO CLIMÁTICO A NIVEL GLOBAL. RIESGOS Y PROPUESTAS.

Image
1-EL CONSTANTE AVASALLAMIENTO DE LAS IRRESPONSABILIDADES HUMANAS CONDUCEN AL RIESGO PERMANENTE   DEL CAMBIO CLIMÁTICO A NIVEL GLOBAL.  RIESGOS Y PROPUESTAS.                                                 Patricia A. Cozzo Villafane y Paula Fabiana Romano 1.1.-INTRODUCCIÓN El cambio climático hoy día impacta hace que aumenten las temperaturas del planeta y por ese motivo impacta en forma negativa ya sea para la salud pública de las personas, también produce contaminación de las aguas. Esto hace que se torne necesario que se tomen medidas a fin de defender al medio ambiente de algunas actividades que producen contaminación ambiental, ya que esto atenta contra el medio ambiente y por lo tanto vulnera los derechos fundamentales de las generaciones futuras a tener una vida sana y por lo tanto atenta contra el artículo 41 de la Constitución Nacional.

IDENTIFICACIÓN, CONTRADICCIONES, INCONSISTENCIAS Y LOGROS RESPECTO DEL ESTATUTO JURÍDICO DEL EMBRIÓN HUMANO CRIOCONSERVADO

Image
  IDENTIFICACIÓN, CONTRADICCIONES, INCONSISTENCIAS Y LOGROS RESPECTO DEL ESTATUTO JURÍDICO DEL EMBRIÓN HUMANO CRIOCONSERVADO.  RESÚMEN. La metodología para tratar cualquier tema es enmarcarlo correctamente,  acotar el objeto que se va  a aborda., ¿Qué es lo que se va a tratar? Este objeto es el estatuto del embrión humano o, dicho de otra manera, el estatuto del ser humano en estado embrionario crio-conservado.

COMPLIANCE Y LEGISLACION TRIBUTARIA POCO CLARA

Image
PLANIFICACION FISCAL A fin de tratar la planificación fiscal se hace necesario analizar nuestro sistema tributario. Ya que Argentina tiene tres niveles de gobierno. En Latinoamérica solo hay tres países federales que son Argentina, México y Brasil. Esos niveles son el Nacional, Provincial y Municipal.

DEFRAUDACION FISCAL

Image
                Por Patricia Cozzo Villafañe   INTRODUCCION La antigua Ley Penal Tributaria 24769 fue derogada a fines de 2017 por el Régimen Penal Tributario que se rige por la ley 27430. En este artículo buscaré analizar alguna de las principales diferencias entre evasión simple y agravada.   PRINCIPALES MODIFICACIONES ARTICULO 1 Y 2 DE LA LEY 27430 En el marco de esta norma en su artículo 1 regula la evasión simple y la agravada en el artículo 2. Pero en ambos supuestos se autoriza el monto a partir del cual se penaliza la conducta o la condición objetiva de punibilidad. En el artículo 2 inciso d) señala como evasión agravada la utilización de facturas apócrifas. En estos también hay un monto como condición objetiva de punibilidad. En el artículo 3 es una evasión calificada el aprovechamiento indebido de beneficios fiscales mientras que la ley 24769 se reforma a subsistir. En el artículo 4 se refiere a la apropiación indebida de trib